
Haiku: Azul
Haiku: Azul
Nuestros caminos
y silenciosos cantos
de color azul
CRO
Haiku: Azul
Nuestros caminos
y silenciosos cantos
de color azul
CRO
Pluma de tinta azul
Si fueras una pluma de tinta azul
escribirías del cielo y el mar
contarías historias sin cesar
navegando en el papel y el tiempo
arrancando del horizonte sus sombras
y capturando en poemas al viento
Si fueras una pluma de tinta azul
de color azul sería mi alma
y te tomaría en mis manos
dibujaría tu nombre con la mejor letra
y con mejores trazos
escribiría nuestras vidas
seríamos cuentos fantásticos
De azul nuestros caminos
y nuestros silenciosos cantos
llenos de sueños
y de eternos trazos
CRO
Haiku: vida
Siempre llegará
al azul horizonte
toda tu vida
CRO
Miércoles de ceniza
En México, el Miércoles de Ceniza es una celebración religiosa cristiana que marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, penitencia y preparación espiritual antes de la Semana Santa y la Pascua.
algunos aspectos clave del Miércoles de Ceniza en México:
Imposición de la ceniza:
El rito más distintivo es la imposición de ceniza en la frente de los fieles.
La ceniza, obtenida de la quema de las palmas del Domingo de Ramos del año anterior, simboliza la mortalidad, el arrepentimiento y la humildad.
Durante la ceremonia, el sacerdote traza una cruz con la ceniza en la frente de los creyentes, mientras pronuncia las palabras "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás" o "Arrepiéntete y cree en el Evangelio".
Inicio de la Cuaresma:
El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de los 40 días de la Cuaresma, un tiempo de preparación para la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Durante la Cuaresma, los fieles son llamados a la reflexión, la oración, el ayuno y la limosna.
Me agrada la frase: "Polvo eres y en polvo te convertirás" Porque somos polvo, cenizas de estrellas, granitos de arena, que sólo un momento nos juntamos para vivir, para soñar, para reír, para llorar, para amar.
Polvo eres...
Polvo de los caminos
que nunca terminan
y que serán olvidos
polvo y cenizas de estrellas
que acompañan a nuestros pasos
mientras por un momento lloramos
mientras por un instante amamos
mientras dejamos huellas
mientras aún no seamos polvo
o granitos de arenas
Miércoles
miércoles de ceniza
porque polvo eres
y en polvo te convertirás
Chinelos
Por donde vivo comenzó el carnaval, y llegaron los chinelos.
Los chinelos son personajes icónicos de los carnavales en México, especialmente en el estado de Morelos, aunque su presencia se ha extendido a otras regiones como la Ciudad de México.
La tradición de los chinelos se remonta a la época colonial, cuando los indígenas, durante las festividades de Carnaval, comenzaron a burlarse de los españoles mediante disfraces exagerados y parodias de sus costumbres.
El término "chinelo" proviene del náhuatl "tzineloa", que significa "movimiento de cadera", aunque también se relaciona con la expresión náhuatl que significa "disfrazado".
Chinelo
Yo ya no soy yo
ya no tengo penas
ya nunca muero
porque me vestí de música
seré lo que mas quiero
soy de viento y fuego
soy solo color y danza
soy solo un chinelo
Soy el que acaricia al suelo
soy el que nunca se cansa
con mis pies comienza el vuelo
y con mi ropa llegaré al cielo
Soy tu color y recuerdo
y si algún día muero
siempre me verás como bailo
me verás como eterno chinelo
CRO
Página 4 de 4
Hay 10 invitados y ningún miembro en línea